jueves, 22 de junio de 2023

220 egresados del SENA Caldas acudieron por vacantes

A las instalaciones del SENA Caldas en Manizales asistieron 220 egresados de la entidad para participar de Expoempleo SENA Egresados, estrategia que desarrolló la entidad de manera simultánea en todo el territorio nacional.

Analistas de software, asesor comercial, técnicos mecánicos industriales, asistentes administrativos, técnicos electromecánicos, entre otros perfiles ocupacionales, hicieron parte de las más de 100 vacantes disponibles en la jornada.

Los asistentes además de acceder a vacantes, realizaron actualización de hoja de vida en el aplicativo de la Agencia Pública de Empleo del SENA Caldas y conocieron otros servicios a los que pueden aplicar.

Torres Guarín, Corporación Centro Manizales, Normandy y Titoma Production, fueron las empresas que realizaron preselección de quienes se postularon a sus vacantes.

Certificación de competencias laborales, asesoría en emprendimiento y formación complementaria fueron alternativas que se le presentaron a los egresados durante Expoempleo 

Adicionalmente dentro de las actividades se desarrolló “Oferta y demanda laboral en Caldas”, conversatorio que fue orientado por Alejandro Becerra de la Universidad de Manizales, experto en mercado laboral. 


miércoles, 21 de junio de 2023

Comunidad del SENA Caldas festejó 66 años de la entidad



En el año 1957, el cartagenero Rodolfo Martínez Tono se inspiró en la voz de organizaciones sociales que pedían un instituto de enseñanza laboral técnica similar al SENAI de Brasil. Uno de sus sueños era brindarles a los colombianos nuevas herramientas para que a través de la formación tuvieran una mejor calidad de vida y contribuyeran al desarrollo económico del país.

En pleno gobierno de la Junta Militar se logró materializar esa visión: mediante el Decreto Ley 118 del 21 de junio de 1957 nació el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que hoy cumple 66 años en el corazón de los colombianos.

“Hoy en la regional Caldas festejamos este aniversario en compañía de nuestros aprendices, comunidad de trabajadores, emprendedores y empresarios, ya que todos ellos juntos son la razón de ser de nuestra entidad”, dijo Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas, durante Reconocimientos Lo Nuestro, evento en el que se galardonaron diferentes usuarios de la entidad.

Durante el día también se desarrollaron actividades artísticas y culturales, muestras empresarial con emprendedores rurales y jornada académica con énfasis en inteligencia artificial.

“En lo que queda de esta semana continuamos festejando, por ejemplo, este jueves 22 de junio, en las instalaciones del Maltería, estaremos desarrollando ExpoEmpleo para egresados con más de 100 vacantes desde las 8:00 a.m.”, agregó Trejos Ruiz.


Historia del SENA en Caldas

La historia que hoy se conoce del SENA en Caldas se ha logrado recolectar a través de una investigación en la que funcionarios activos y pensionados reconstruyeron la memoria de la regional, investigación que hoy reposa en los anaqueles de la Biblioteca de la regional.

Según la investigación desarrollada la regional del SENA en Caldas es considerada como una de las primeras en el país, creada el 13 de diciembre de 1957 cuando aún existía el viejo Caldas, antiguo departamento colombiano que existió entre 1905 y 1966, el cual estaba conformado por los actuales departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

En ese entonces los instructores SENA llegaban a las empresas a formar a los trabajadores de la región, y en muchas oportunidades impartían las clases en sedes de colegios o locaciones que las administraciones locales facilitaban para las capacitaciones.

La exploración de los funcionarios también reveló que rápidamente el SENA empezó a abrirse paso en el departamento, tarea que lideró Milton Gaviria Londoño, primer director de la regional, quien estuvo en el cargo de 1958 a 1961. En memoria a su encomiable labor el auditorio de la institución, creado en 1994 lleva su nombre.

Gabriel González Hurtado, instructor pensionado y quien fue parte activa en la investigación relató que “en 1964 por primera vez Rodolfo Martínez Tono, director nacional en ese momento, visitó Manizales, y dio apertura oficial al Centro de Industria, el cual al igual que el Centro de Comercio ya ofrecía formaciones en la capital caldense”

Los servicios que prestaba la institución iban creciendo y con esto las necesidades en infraestructura, por esto en 1979 y con presencia de Rodolfo Martínez Tono, director nacional del SENA, se puso la primera piedra para la construcción del Centro Múltiple que estuvo ubicado en el barrio San José, donde actualmente se encuentra el Consejo Superior de la Judicatura en Manizales y que la Entidad ocupó hasta 1993, fecha en la que se trasladó la regional a la actual sede ubicada en el km 10 vía al Magdalena, sector Maltería donde se encuentran hoy los centros de Automatización Industrial, Formación Cafetera, Comercio y Servicios, y el Centro de Procesos Industriales y Construcción.




miércoles, 24 de mayo de 2023

365 cupos están disponibles en el SENA Caldas para estudiar presencialmente

Tecnologías, técnicos, operarios y auxiliares son los niveles disponibles en esta convocatoria que estará abierta del 25 de mayo al 4 de junio.

 La formación SENA caracteriza por su calidad y pertinencia.

Del 25 de mayo al 4 de junio el SENA Caldas tendrá abiertas sus inscripciones para 365 cupos de formación en modalidad presencial, 60 de ellos para tecnologías, 220 para técnicos, 30 para operarios y 50 para auxiliares.

Los interesados se pueden inscribir a través www.senasofiaplus.edu.co, donde encontrarán un recuadro de fondo gris con las preguntas: ¿Qué le gustaría estudiar? y ¿En dónde le gustaría estudiar? También estará habilitada la línea gratuita nacional 018000910270 y la línea de Servicio al Ciudadano en Manizales (606) 8931720 extensión 62308.

Adicionalmente el SENA Caldas tendrá un punto de información e inscripción en la Bahía de Club Manizales  de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. sobre la carrera 23, en pleno corazón comercial y financiero de la ciudad.

Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Regional Caldas, manifestó que los programas disponibles en seis municipios responden a las necesidades de los sectores productivos de la región, lo que aumenta las posibilidades de ingresar al mundo laboral al momento de culminar con éxito el proceso formativo.

“Tenemos oferta para Manizales, Marquetalia, Chinchiná, La Dorada, Viterbo y Victoria. Es importante recordar que los servicios del SENA son públicos y gratuitos”, enfatizó Trejos Ruiz.

Oferta disponible en Manizales 

Técnicos: Modelado Digital de Productos Industriales, Soldadura de Productos Metálicos en Platina, Programación de Software, Instalación de Sistemas Eléctricos Residenciales y Comerciales, Elaboración de Productos Alimenticios y Monitoreo Ambiental.

Otros municipios:

Viterbo: Técnico en Mantenimiento de Motocicletas y Motocarros

Chinchiná: Auxiliar en Promoción de Seguridad Alimentaria y Técnico en Servicios de Barismo

La Dorada: Tecnología en Gestión de Recursos Naturales (Código SNIES 107101), Tecnología en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional (Código SNIES 107146)

Victoria: Operario en Mampostería (Nocturno)

Marquetalia: Auxiliar en Información Turística


Se abre un horizonte para avanzar hacia la transformación digital

 El SENA presenta la Convocatoria Nacional de Extensionismo Tecnológico 2023 para ejecución de la estrategia ‘MiPyme Se Transforma’ para microempresas y organizaciones campesinas o agropecuarias. 


‘MiPyme Se Transforma’ contribuye a la transformación empresarial, desarrollo productivo, innovación y adopción tecnológica para elevar la competitividad del país.  



 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) promueve la participación del sector productivo del país a través de una convocatoria que ofrece acompañamiento en el aprovechamiento de la transformación digital como herramienta para lograr la productividad y avanzar hacia la competitividad del país.  

 

Por esta razón, se realiza este miércoles 24 de mayo la presentación oficial en la que se dan a conocer los términos de referencia y los pasos a seguir para acceder a ella.   

 

“El SENA invita a participar en la Convocatoria Nacional de Extensionismo Tecnológico 2023 para ejecución de la estrategia ‘MiPyme Se Transforma’, que ofrece asistencia técnica virtual en transformación digital a microempresas y organizaciones campesinas o agropecuarias sin ánimo de lucro”, dice Wilfredo Grajales Rosas, director de Formación Profesional. 

  

Las inscripciones se cerrarán el próximo 4 de junio a las 11:59 p. m., razón por la que se invita a los interesados a revisar los detalles de la convocatoria a través de este enlace: https://acortar.link/dPaTK1 

 

Así podrán aplicar y salir beneficiados con las asesorías que les permiten identificar oportunidades de modelos de negocio, mejorar sus procesos y aprovechar la tecnología al servicio de sus empresas, por medio de procesos de transformación digital e innovación empresarial.  

 

Es oportuno destacar que, gracias a esta estrategia, se han impactado empresas de los 32 departamentos del país, porque han logrado fortalecer sus procesos con incremento en ventas en nuevas líneas de negocios y canales digitales, participación de colaboradores, clientes en canales virtuales, colaboraciones internas, costo de adquisición de clientes, procesos optimizados a través de la digitalización y formación del personal para esta.  

martes, 23 de mayo de 2023

Funcionarios del SENA Caldas lograron medallas en nacional de atletismo

 


Marco Antonio Franco, Nolvert Nelson Salazar y Cristian Camilo Mejía, integrantes de la selección de atletismo del SENA Regional Caldas representaron al departamento en el  Campeonato Nacional de Atletismo Master Masculino LXXXI, realizado en la ciudad de Barranquilla del 19 al 22 de mayo y donde obtuvieron 8 medallas entre plata y bronce.

Marco Antonio  Franco, funcionario del centro de Automatización Industrial se colgó medallas de plata en la modalidad Cross Country , 1.500 mts planos y 5.000 mts planos en su categoría.

Por su parte Nolver Nelson Salazar, del Centro para la Formación Cafetera, alcanzó plata en lanzamiento de bala, bronce en lanzamiento de disco y bronce en lanzamiento de jabalina en su categoría.

Finalmente Cristian Camilo Mejía, funcionario del Centro de Procesos Industriales y Construcción logró medalla de plata en Cross Country y bronce en 1500 mts planos en su categoría.

En SENA Caldas conmemora el Día de la Afrocolombianidad con talleres y oportunidades laborales

  Los interesados podrán postularse a las oportunidades laborales y recibir asesoría en los servicios del SENA este jueves 18 y el sábado 20 de mayo.



El SENA está comprometido con el cierre de brechas, la inclusión y la no discriminación. Por eso, se suma a la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad y anuncia una jornada de atención exclusiva para las comunidades, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.   


La primera de esas jornadas se lleva a cabo este jueves 18 de mayo con talleres de orientación ocupacional en el tercer piso de edificio Esponsión de Manizales, en la carrea 23 # 25 – 32, donde están ubicadas las instalaciones de la Agencia Pública de Empleo del SENA Caldas.


“Hoy tendremos alrededor de 170 vacantes de empleo en el marco de la feria de servicios nacional, también contaremos con un taller de orientación ocupacional a las 2:00 p.m. y de elaboración de hoja de vida. Durante todo el día realizaremos orientación e intermediación laboral”, explicó Olga Lucía Londoño, coordinadora de Agencia Pública de Empleo del SENA Caldas.

La segunda jornada será en alianza con la Alcaldía de Manizales este sábado 20 de mayo en la plazoleta de la Facultad de Arquitectura en el sector de El Cable de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 

Auxiliar de servicio al cliente, auxiliar enfermería, enfermero jefe, asistente, farmacia, auxiliar de servicios generales, aseo y cafetería; auxiliar contable y de tesorería, mesero, abogado y mercadólogo, entre otras serán las vacantes disponibles en las dos jornadas.
A nivel nacional 

Hoy en todo el país el SENA anunció más de 3 mil vacantes para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en más de 50 puntos en todo el territorio nacional. 

“La atención se realizará en todo el país y fue creada porque estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades para todos. Además, queremos conmemorar nuestra riqueza cultural y disfrutar de su sabor y tradición”, expresó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA.

Durante la jornada, los colombianos que pertenecen a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras podrán acceder a talleres de orientación ocupacional para adquirir conocimientos y habilidades pertinentes en la búsqueda de empleo, así como conocer servicios de formación, emprendimiento y certificación por competencias laborales. 

Con la intermediación de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA se han logrado desde 2022 más de 12.600 vinculaciones laborales y 40.903 orientaciones ocupacionales en temas como hojas de vida, entrevistas y redes efectivas para la búsqueda de empleo para personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. 

Más información de la jornada de atención para la comunidad afro en la página web ape.sena.edu.co.