![]() |
Actividades
como esta incentivan y fomentan el hábito de la lectura, así como el encuentro en
espacios comunes de interés |
NUEVOS APRENDICES INICIARON PROCESOS FORMATIVOS EN LA REGIONAL
![]() |
Actividades
como esta incentivan y fomentan el hábito de la lectura, así como el encuentro en
espacios comunes de interés |
NUEVOS APRENDICES INICIARON PROCESOS FORMATIVOS EN LA REGIONAL
![]() |
Actualmente los graduandos ya se encuentran vinculados laboralmente con la Secretaría de Movilidad de Manizales. |
“Esta certificación es muy significativa porque surgió como respuesta a una necesidad de la Administración Municipal de contar con personal capacitado para desempeñar labores de controladores de tránsito, tanto así que la Secretaría de Movilidad garantizó la pasantía de los 16 aprendices durante su etapa práctica”, exaltó Víctor Jerlier Castaño Sánchez, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas.
Los nuevos técnicos, que ya se encuentran vinculados laboralmente en la Secretaría de Movilidad de Manizales como controladores viales y agentes de tránsito, iniciaron el proceso formativo el pasado 1 de febrero de 2021 entre jornadas presenciales y virtuales por las regulaciones que trajo consigo la pandemia.
“Durante el proceso los aprendices desarrollaron competencias técnicas en atender levantamiento de accidentes de tránsito, regular movilidad, primeros auxilios en accidente de tránsito a través de procedimientos no invasivos, orientar capacitación pedagógica en seguridad vial, entre otras”, manifestó Andrés Mauricio Jaramillo González, instructor del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas.
Juan Manuel González Raigosa, uno de los 16 ciudadanos que se formó como técnico en Control de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, dijo con tono de emoción que actualmente, y gracias al técnico, se encuentra vinculado a la Secretaría de Movilidad de Manizales como controlador vial con la posibilidad de ser en algún momento agente de tránsito.
“Culminar la formación con éxito fue un desafío por la pandemia, pero el acompañamiento del SENA fue muy bueno. Ahora como controlador vial apoyo a la ciudad en la regulación del tránsito y en la ejecución de campañas pedagógicas para una movilidad más inteligente”, acotó el egresado.
La ceremonia de certificación de los 16 nuevos técnicos se llevó a cabo en el salón Olimpia del Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores. Terminado el evento central, los graduandos se trasladaron al recinto principal del teatro donde recibieron una felicitación pública por parte del alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín.
“La formación del SENA me gustó mucho, no solo por el componente técnico, sino también en otros aspectos que nos fortalecen como persona”, enfatizó Cristian David Escobar, egresado y hoy agente de Tránsito en Manizales.
En Manizales, el programa de nivel superior, será ofertado por el Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas. |
A través de resolución, el Ministerio de Educación Nacional, notificó al SENA el otorgamiento del Registro Calificado del Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento de Automotores, el cual podrá ser ofertado en Manizales y otros 16 municipios del país en modalidad presencial con 83 créditos académicos, periodicidad de admisión trimestral y con una duración estimada de 27 meses.
“Un registro calificado es la licencia que el Ministerio de Educación Nacional otorga a un programa de Educación Superior cuando demuestra ante el mismo que reúne las condiciones de calidad que la ley exige, como por ejemplo infraestructura, mecanismos de selección y evaluación, estructura académica y administrativa, modelo de bienestar, recursos suficientes, entre otras”, dijo Víctor Jerlier Castaño Sánchez, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas.
Castaño también explicó que este registro calificado se traduce en más oportunidades de formación para los caldenses, teniendo en cuenta que se amplía la oferta de programas de educación superior, respondiendo así de manera pertinente a las necesidades de los ciudadanos y sectores productivos, en este caso el automotriz que ha tenido un crecimiento acelerado y se encuentra incorporando nuevas tecnologías.
Quienes se formen en este tecnólogo podrán desarrollar capacidades en gestionar actividades de planeación, programación, coordinación y ejecución en los talleres del servicio postventa en el mantenimiento automotriz, orientando al talento humano en las actividades propias del mantenimiento, estableciendo costos, manejando inventarios, insumos, repuestos, herramientas y equipos. Asimismo, asesorando el servicio al cliente, aplicando procesos de calidad, normas de salud y seguridad en el trabajo y normas ambientales.
Bogotá, Barranquilla, Sogamoso, Popayán, Valledupar, Riohacha, Pasto, Cúcuta, Armenia, Dosquebradas, Barrancabermeja, Girón, Ibagué, Cali, Palmira y Yopal son los otros 16 municipios donde el SENA podrá ofertar el Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento de Automotores.
El registro calificado es un mecanismo, administrado por el Ministerio de Educación Nacional, para verificar y asegurar las condiciones de calidad en los programas académicos de educación superior.
![]() |
El Fondo Emprender del SENA otorgará hasta $80 millones por cada plan de negocio que haya culminado satisfactoriamente la fase de evaluación del proyecto. |
En la ciudad de Cali y en compañía de la Consejería Presidencial para la Juventud, el SENA lanzó una nueva convocatoria nacional del Fondo Emprender por $10 mil millones de capital semilla, la cual busca financiar 125 nuevas empresas lideradas por la población joven y promover más de 500 empleos en el país.
![]() |
Este ejercicio legitima una vez más el compromiso del SENA Caldas con la educación superior y de calidad que lo caracteriza, cumpliendo con rigurosidad y pertinencia. |
Directivos del SENA Caldas en compañía de sus equipos de trabajo, conformados por coordinadores y profesionales, estarán acompañando hasta el 22 de abril la visita que realizan pares académicos del Ministerio de Educación Nacional a las sedes de la regional ubicadas en los municipios de Manizales y La Dorada con el objetivo de verificar las condiciones institucionales de calidad de la Entidad para solicitar nuevos registros calificados de programas de educación superior, así como solicitar la modificación y renovación de los existentes.