domingo, 10 de octubre de 2021

Iniciativa para el desarrollo de las habilidades digitales de los colombianos


click en la imagen para INSCRIPCIONES.


¿Qué es Ciudadanía  Digital del siglo XXI?

 

Es una nueva estrategia del SENA que permite a cualquier colombiano insertarse en los procesos relacionados con la transformación digital y las industrias 4.0, desde su área de desempeño, habilitándolo para interactuar con herramientas, soluciones o funcionalidades propias de los contextos digitales. Para el 2021 cuenta con 2´500.000 cupos.

 

Micrositio para más información

https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/sena_digital.aspx

 

Inscripciones

https://senavirtual.edu.co/

lunes, 4 de octubre de 2021

 Encuentro VIRTUAL de Egresados del SENA Caldas



click en la imagen para unirse a la reunión
 

El SENA viene fortaleciendo los lazos con el Grupo de Valor de Egresados a través de varias actividades de capacitación, empleabilidad, emprendimiento, CTI, etc.
Es así que la próxima semana, miércoles 6 de octubre a las 4:00 p.m. se realizará el 2do ENCUENTRO DE EGRESADOS del 2021. Y queremos de nuevo acudir a Ustedes para difundir esta valiosa información con los EGRESADOS con los que aún tengan contacto. 
A pesar de que los comunicados se difunden a través de la base de datos del SENA y del CPIC, no es lo mismo si les llega a través del Instructor que les inspiro durante el proceso de su formación. 

Este encuentro en particular contará con casos exitosos donde el CPIC tendrá una gran representatividad desde emprendimiento, APE, Tecnoparque,  cadenas de formación y empleabilidad. Egresados del CPIC con grandes iniciativas que contaran a otros Egresados. 
De antemano les agradezco la gestión de compartir esta información:


Te esperamos en nuestro Encuentro VIRTUAL de Egresados del SENA Caldas. 👍Participa conectándote a través de este enlace👉 el miércoles 6 de octubre a las 4:00 p.m.

martes, 28 de septiembre de 2021

Sena digital: Habilidades digitales para la ciudadanía digital del siglo XXI



La entidad viene trabajando en la promoción de la estrategia ”Habilidades Digitales para la Ciudadanía Digital del Siglo XXI” la cual  busca aportar al cierre de brechas digitales que permitan la cualificación del talento humano, en temáticas asociadas con el manejo de recursos y servicios de las TIC.  Para la vigencia 2021 contamos con un gran reto, la formación de 2.250.000 colombianos

 

Para el logro de esta meta la cual a su vez hace parte de los aceleradores de gobierno, se han implementado 4 cursos, 100% virtuales con una certificación de 48 horas bajo una metodología auto gestionable https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/sena_digital.aspx

 

Desarrollo de habilidades digitales para la gestión de la información:  En inscripción

Desarrollo de habilidades digitales para la creación de contenido digital:  En inscripción

Desarrollo de habilidades digitales para la comunicación y la colaboración en línea:  En inscripción

Desarrollo de habilidades digitales para experiencias seguras en línea:  En inscripción

 

Adicionalmente se incorporaron a la ruta formativa,  cursos de formación complementaria en modalidad virtual y presencial que buscan fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas asociadas a la apropiación tecnológica, ofimática, creatividad digital, teletrabajo, autogestión, innovación productiva, digitalización y uso y apropiación responsable de las TIC para que todos los ciudadanos puedan desenvolverse en el mundo de la vida y el mundo del trabajo, mediante cursos para el desarrollo de competencias digitales para la ciudadanía digital, acorde a los estándares de la OCDE.

 

De acuerdo con la anterior, adjunto informe de avance el cual refleja el comportamiento por regional y centro en el logro de la meta para Habilidades Digitales para la Ciudadanía Digital del Siglo XXI, en donde se puede evidenciar que aunque se vienen realizando varias acciones en la promoción de esta estrategia, sin embargo hasta el momento no estamos logrando los resultados esperados, para lo cual, necesitamos del apoyo de todos ustedes para continuar con las actividades de divulgación e inscripciones en las regionales y municipios donde el SENA tiene presencia, realizando un proceso de despliegue en los Centros de formación y un monitoreo permanente de manera que se realicen sinergias a través de las instituciones gubernamentales, gobernaciones, alcaldías, secretarías de educación, sector empresarial y actores de su región para la promoción y articulación de esta iniciativa y lograr potencializar la formación 4.0. 

 

Así mismo es fundamental que se implementen estrategias que permitan vincular a nuestros aprendices (contamos con un potencial de más de 800.000 aprendices de formación titulada que aún no están participando de la oferta de cursos de ciudadanía), egresados, buscadores de empleo, instructores y funcionarios permitiendo de esta manera lograr el cierre de la brecha digital y el fortalecimiento de las capacidades en talento TIC en cada uno de los rincones del país. y que es fundamental

 

Los invito a consultar el informe y cualquier inquietud que tengan comunicarse con la asesora Olga Constanza Bermúdez Jaimes obermudezj@sena.edu.co .




Como parte de las actividades de la segunda Feria de Servicios del SENA, que se llevó a cabo el pasado sábado en Riosucio, representantes de empresas del sector de la confección, comerciantes y empresarios de esta localidad del Alto Occidente de Caldas se dieron cita en el Teatro Cuesta con el equipo directivo de la Entidad con el objetivo de conocer los servicios que oferta la institución a través de sus centros de formación y las estrategias orientadas al fortalecimiento empresarial. “Pero, además los asistentes, tuvieron la posibilidad de consultarnos inquietudes y hacernos solicitudes puntuales, retroalimentación que es muy valiosa para que nosotros como funcionarios podamos adelantar acciones más pertinentes con el concurso de la Alcaldía Municipal y otras entidades aliadas en la región”, indicó Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas. Una de las solicitudes fue hecha por Álvaro Iglesias Quintero, representante de tres empresas del sector textil en la zona, quien propuso poder establecer en el municipio un centro especializado en la capacitación de personal para la industria, como operarios, diseñadores y administradores. Ante la petición, Trejos Ruiz, respondió que podrían estudiar la posibilidad de proyectar un taller con el apoyo de la Alcaldía, expresó, además, que se podrían orientar programas relacionados a través de los Centros de Formación. “Más que necesarios, estos espacios son vitales, porque esto genera que los empresarios podamos tener la posibilidad de ser escuchados ante entidades que nos pueden colaborar con las necesidades que tenemos para mejorar en un municipio afectado por la pandemia”, expresó Iglesias Quintero al terminar el encuentro. Durante la segunda Feria de Servicios, en la que también participaron Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se prestaron en el Parque La Candelaria servicios de intermediación laboral, oferta formativa y Certificación de Competencias Laborales, además de formación complementaria en café con el apoyo del Aula Móvil del Centro de Comercio y Servicios.

martes, 21 de septiembre de 2021

Participa de la Semana Andina que celebraremos en el CPIC del 20 al 1 de octubre




En este blog, podrán encontrar la programación de todas las actividades que se realizarán en la Semana Andina, tanto a nivel nacional como regional. Recuerden que la programación tendrá actividades desde el 21 de septiembre hasta el 01 de octubre. 

¡Esperamos su activa participación!

PROGRAMACIÓN: 

Martes 21 de septiembre 2021 
Hora: 5:00 pm 
Actividad: Facebook live para padres, madres y cuidadores. 

Miércoles 22 de septiembre 2021 
Hora: 2:00 pm a 5:00 pm
Actividad: IX Foro académico Semana Andina - Prevención del embarazo en la adolescencia

Jueves 23 de septiembre 2021 Lunes
Hora: 3:00 pm
Actividad: Instagram live para jóvenes

Lunes 27 de septiembre 2021
Hora: 2:30 pm
Actividad: Encuentro Lúdico
Lugar: Sena Regional Caldas

Viernes 01 de octubre 2021
Hora: 10:00 am Y 6:30 pm 
Actividad: Oops! La Pastilaaaaa
Click aquí para unirse 

jueves, 16 de septiembre de 2021

En nuestro centro de formación también celebramos el mes del amor y la amistad



Click en la imagen para ingresar a la actividad

A todos los aprendices, instructores y administrativos del Centro de Procesos industriales y Construcción los invitamos a participar y disfrutar las actividades que se desarrollarán como homenaje al mes del amor y la amistad, en donde podremos disfrutar de diferentes serenatas y actividades culturales que les servirán para compartir con su familia, amigos y compañeros de la institución y así poder disfrutar de estos bellos e importantes valores que no pueden faltar en la vida de todos.   

Los esperamos en meet, el 17 de septiembre a las 6:00 pm.

lunes, 13 de septiembre de 2021