martes, 24 de marzo de 2020

300 tapabocas se están produciendo en el SENA Caldas

Los elementos de protección médica producidos por la Entidad serán entregados a la Dirección Territorial de Salud de Caldas y a la Secretaría de Salud de Manizales.

Con el objetivo de confeccionar 300 tapabocas cuatro instructores que hacen parte del área de confección del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Regional Caldas se dieron cita hoy de manera voluntaria en uno de los talleres de la Entidad.

La iniciativa que surgió de los instructores con el objetivo solucionar la escasez de este elemento de protección frente a la contención del coronavirus COVID-19, recibió el apoyo del Sector Sistema Moda de Manizales, espacio en el que convergen gremios, gobiernos locales e instituciones de formación superior como el SENA.

“Esta iniciativa se gestó en dos momentos, el primero de ellos a través de nuestros grupos de WhatsApp en los que nuestros colaboradores han estado muy atentos a cómo poder apoyar desde sus experticias, circunstancia que se articuló en un segundo momento con la Mesa de Competitividad del Sistema Moda en donde Acopi seccional Caldas nos apoyó con la gestión de insumos”, explicó Dorian Flórez Montoya, coordinador de Formación del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas.

Los tapabocas, confeccionados con material quirúrgico y elásticos donados por Tejidos Industriales COVETA S.A., serán entregados a la Dirección Territorial de Salud de Caldas y a la Secretaría de Salud de Manizales con el propósito de que ellos hagan la distribución final.

“En este momento debemos estar muy unidos, y si tenemos la forma de aportar debemos hacerlo con gusto”, manifestó Diana Milena Gómez Tabres, instructora del SENA que participa en la elaboración de los tapabocas.

Otra iniciativa

La Mesa de Sistema Moda, liderada por la Universidad Autónoma de Manizales, y el acompañamiento de la Administración Municipal, la Cámara de Comercio y Acopi, adelantan  una estrategia que consiste en fabricar tapabocas con el apoyo de unidades productivas, la cuales reciben los materiales producto de donaciones de diferentes empresas.

“Alrededor de 20 personas, entre colaboradores SENA y aprendices se han sumado a esta producción de tapabocas desde sus hogares, buscando así suplir esta necesidades que se tiene en la región”, acotó John Jairo Cárdenas, instructor del Centro de Procesos Industriales y Construcción que ha trabajado en la consolidación de listados.

lunes, 3 de febrero de 2020

En Viterbo se llevó a cabo encuentro subregional en el Bajo Occidente de Caldas


“Muy importante este encuentro porque los alcaldes del Occidente Próspero nos comprometimos a trabajar conjuntamente para permitirle a nuestros habitantes movilidad educativa, que cada municipio de esta subregión tenga oferta diferente y así diversificar las oportunidades”, manifestó Juan Carlos Cortés, alcalde de Risaralda.

Viterbo fue el municipio que recibió esta estrategia institucional en el Bajo Occidente u Occidente Próspero de Caldas, jornada de trabajo en la que participaron Jhon Mario Giraldo, alcalde anfitrión; Jhon Alejandro Londoño, alcalde de Anserma; Cristian Camilo Alzate, alcalde de San José y Juan Carlos Cortés, alcalde de Risaralda.

”Es fundamental que los habitantes de Viterbo y la región se capaciten para generar procesos de desarrollo en sus proyectos de vida, razón por la cual vemos con satisfacción que el equipo directivo del Servicio Nacional de Aprendizaje socialice esas herramientas educativas en nuestro territorio”, comentó Jhon Mario Giraldo, alcalde de Viterbo.

Durante el encuentro los integrantes del equipo directivo del SENA realizaron una presentación del portafolio de servicios gratuitos que oferta la Institución, haciendo énfasis en lo que tiene que ver con formación técnica y tecnológica con enfoque industrial, agropecuario y de servicios.

En Riosucio se desarrolló primer encuentro subregional de 2020

“Muy complacidos con los funcionarios del SENA en nuestro municipio, quienes nos mostraron la oferta institucional para dinamizar la oferta educativa en Riosucio de una manera pertinente a las necesidades de nuestra población”, expresó Marlon Tamayo, alcalde de Riosucio.


En Riosucio, Alto Occidente de Caldas, iniciaron los encuentros subregionales del SENA, estrategia con la que directivas de la Entidad sostienen un diálogo directo con alcaldes e integrantes de los gabinetes de los gobiernos locales para proyectar estrategias que se traduzcan en formación, empleo, emprendimiento, investigación y desarrollo tecnológico para los habitantes del territorio caldense.

”Nuestra misión es que nuestros servicios gratuitos lleguen a las regiones, y la mejor forma de lograrlo es poder trabajar de manera mancomunada con las administraciones municipales, entendiendo de primera mano sus requerimientos para nosotros articularnos de manera propositiva que nos permita avanzar”, comentó Jaime Trejos Londoño, director (e) del SENA Caldas.

Durante el primer encuentro subregional, al que asistieron Marlon Tamayo y Marco Londoño, alcaldes de Riosucio y Supía respectivamente, así como representantes de las alcaldías de Filadelfia y Marmato, conocieron las diversas estrategias con que cuenta el SENA para fortalecer la formación de competencias laborales en las nuevas generaciones, apalancar el empleo y el emprendimiento en entusiastas, fomentar la certificación de competencias laborales en trabajadores empíricos e incentivar la investigación y al desarrollo tecnológico de los sectores productivos.

Procesos Industriales con subdirector encargado

Juan Carlos es Ingeniero Electrónico, Magíster en Ingeniería de Sistemas Industriales, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y Especialista Tecnológico en Gestión de Proyectos.


Desde el pasado 17 de enero Juan Carlos Ruge Osorio se posesionó como subdirector en calidad de encargado del Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA Caldas por un término de tres meses, lo cuales serán prorrogados de manera automática hasta por tres meses más mientras el empleo se provee de manera definitiva.

El funcionario expresó que: “Es importante mantener los equipos de trabajo y  fortalecerlos, todo con el objetivo de gestionar adecuadamente los procesos misionales de la Entidad bajo los criterios de transparencia, objetividad y calidad”

Ruge Osorio cuenta con 15 años de experiencia en el SENA, 14 de ellos como funcionario de Carrera Administrativa, tiempo durante el cual se ha desempañado como instructor en el área de Sistemas Integrados Gestión, asesor Técnico Pedagógico, líder de Sistema de Gestión, coordinador Académico en 2012 y 2015 y líder del Proyecto de Acreditación del Laboratorio de Metrología.

Ante ediles de Manizales se presentaron acciones del SENA para fortalecer el turismo

Formación bilingüe, certificación de competencias laborales y especializaciones tecnológicas en Observación de Aves, Marketing Hotelero, Producto Turístico y Proyectos Turísticos, fueron otros de los temas presentados.

El sector Turismo fue el tema que configuró la segunda invitación en lo corrido del año de Jaime Trejos Londoño, director (e) del SENA Caldas al Concejo de Manizales, escenario en el que el directivo presentó el trabajo conjunto que viene desarrollando el Centro de Comercio y Servicios de la Entidad con Aguas de Manizales, enfocado en fortalecer el turismo en la zona rural y urbana de la capital de Caldas con enfoque en protección ambiental.

“Este espacio nos permite visibilizar el trabajo que desarrollamos desde los centros de formación del SENA, además de generar alianzas y contactos que nos permiten seguir impactando con mayor pertinencia y calidad a nuestras comunidades”, manifestó Trejos Londoño.

Durante su intervención el directivo regional también habló de proyectos como Un Manizaleño que se desarrolla en alianza con Fenalco seccional Caldas y Rutas Andes Centrales con CHEC Grupo EPM y Audubon.

SENA y Gobernación de Caldas trabajaron en alineación de estrategiasDurante la reunión Toro Santana presentó a los funcionarios del SENA una propuesta de trabajo para fortalecer el emprendimiento, puntalmente a través de formación empresarial, capital semilla y acompañamiento durante la puesta en marcha de los planes de negocio.

Durante la reunión Toro Santana presentó a los funcionarios del SENA una propuesta de trabajo para fortalecer el emprendimiento, puntalmente a través de formación empresarial, capital semilla y acompañamiento durante la puesta en marcha de los planes de negocio.

El equipo directivo del SENA Caldas sostuvo una reunión con Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, espacio en el que se alinearon estrategias interinstitucionales para potenciar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.

Durante la jornada de trabajo Jaime Trejos Londoño, director (e) de la Regional Caldas, esbozó el papel protagónico que tiene el SENA para apalancar el empleo y el emprendimiento en Caldas a través de iniciativas como Fondo Emprender y el Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC), además de la líneas estratégicas que tienen que ver con Economía Naranja y la Cuarta Revolución Industrial atendidas por Tecnoacademia y Tecnoparque.

“Puedo dar un balance muy positivo de este encuentro, porque iniciamos un plan de trabajo que inicia con mucha claridad y disposición de las partes para trabajar en tema como el Fondo de Capital Semilla Gobernación de Caldas y SENA 2020, con el cual buscamos beneficiar a los emprendedores”, comentó Paula Andrea Toro Santana, secretaria de despacho.

Servicios del SENA se expusieron en Concejo de Manizales

Durante la sesión, Trejos Londoño respondió las inquietudes de los concejales sobre alianzas, intermediación laboral y bilingüismo.

La duma municipal invitó a una de sus sesiones al director (e) del SENA Caldas, Jaime Trejos Londoño, con el objetivo de exponer ante los ediles los servicios que presta la Entidad relacionados con formación de competencias laborales e impulso del emprendimiento.

“Estuvimos complacidos con la visita del SENA, lo que nos lleva a tener un compromiso muy grande que consiste en que la ciudad se logre articular con cada una de sus instituciones, por eso el SENA seguirá siendo invitado a los eventos que realicemos”, expresó Andrés Sierra, presidente del Concejo de Manizales.

Sierra también acotó que lo que se busca es fortalecer la sinergia del Servicio Nacional de Aprendizaje con instituciones como la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y la Alcaldía de Manizales, y así avanzar en temas de empleo, turismo y emprendimiento.